Últimos temas
Mejores posteadores
charlye43 |
| |||
diosvive63 |
| |||
ELISABETH |
| |||
flordedios |
| |||
alfred85 |
| |||
soza |
| |||
SHALOM_JESICA |
| |||
cyberkalo |
| |||
lospirro |
| |||
codigo_logos |
|


TÍTULO: ¿Guardar el domingo es violar el mandamiento sobre el séptimo día?
Página 1 de 1. • Comparte •
TÍTULO: ¿Guardar el domingo es violar el mandamiento sobre el séptimo día?
TÍTULO: ¿Guardar el domingo es violar el mandamiento sobre el séptimo día?
AUTOR(ES):
¿Guardar el domingo es violar el mandamiento de Dios sobre el séptimo día?
Observar el domingo no significa que usted está violando el mandamiento de Dios. Los primeros cristianos procedieron del judaismo (observaban el sábado), sin embargo no tuvieron ningún problema en guardar el domingo. ¿Por qué? Porque la Escritura es categórica en cuanto a que:
1. El día de reposo era la sombra de lo que había de venir, la realidad o la sustancia es Cristo (Col. 2:17).
2. Nadie debe juzgarnos con respecto al séptimo día (Col. 2:16).
3. El día de reposo estaba relacionado directamente con la redención de
Israel (Dt. 5:15). Hoy Cristo es nuestro Redentor.
La Iglesia primitiva se reunía los domingos (Hch. 20:7; 1 Cor. 16:2). Es por de más significativo que Jesucristo resucitó en domingo (Mt. 28:1); sucesivas apariciones ocurrieron en domingo (Jn. 20:19,26), el Espíritu Santo vino sobre los discípulos también en domingo (Hch. 2:1) y sobre el final del primer siglo, ya al domingo se le conoce como “el Día del Señor” (Ap. 1:10).
AUTOR(ES):
¿Guardar el domingo es violar el mandamiento de Dios sobre el séptimo día?
Observar el domingo no significa que usted está violando el mandamiento de Dios. Los primeros cristianos procedieron del judaismo (observaban el sábado), sin embargo no tuvieron ningún problema en guardar el domingo. ¿Por qué? Porque la Escritura es categórica en cuanto a que:
1. El día de reposo era la sombra de lo que había de venir, la realidad o la sustancia es Cristo (Col. 2:17).
2. Nadie debe juzgarnos con respecto al séptimo día (Col. 2:16).
3. El día de reposo estaba relacionado directamente con la redención de
Israel (Dt. 5:15). Hoy Cristo es nuestro Redentor.
La Iglesia primitiva se reunía los domingos (Hch. 20:7; 1 Cor. 16:2). Es por de más significativo que Jesucristo resucitó en domingo (Mt. 28:1); sucesivas apariciones ocurrieron en domingo (Jn. 20:19,26), el Espíritu Santo vino sobre los discípulos también en domingo (Hch. 2:1) y sobre el final del primer siglo, ya al domingo se le conoce como “el Día del Señor” (Ap. 1:10).
_________________
<script src='http://img822.imageshack.us/shareable/?i=arcadorada.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>

charlye43- Administrador
- Cantidad de envíos : 10942
Fecha de inscripción : 06/06/2009
Edad : 52

» Debemos Guardar el Sabado???
» 20 RAZONES POR LAS CUALES NO GUARDAMOS EL SABADO
» Deben los Cristianos Guardar La Ley de Moises???
» Domingo de Ramos.Evangelio según san Marcos 14, 1-15, 47.
» Es el Domingo la Marca de la Bestia???
» 20 RAZONES POR LAS CUALES NO GUARDAMOS EL SABADO
» Deben los Cristianos Guardar La Ley de Moises???
» Domingo de Ramos.Evangelio según san Marcos 14, 1-15, 47.
» Es el Domingo la Marca de la Bestia???
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Pelicula cristiana - Es Cuestion de Fe (online)
» Película cristiana 2018 | “Donde está mi hogar” Dios es mi refugio
» LIBRO - Cayó la Gran Babilonia
» EL FORO ABRE SUS PUERTAS OTRA VEZ !!!!
» Manual Para Lideres (Evangelistas) - Mouton Boyce
» Erwin Lutzer – Cincelado Por La Mano Del Maestro
» ACTUALIZACIÓN – GUIA PRACTICA DE ESTUDIO BIBLICO – CEBEI – Recomendado para Estudio Personal y de Grupos en Casa – Incluye:Cuadernos de Apuntes
» Los Dones Del Espíritu Santo
» ¿Qué hago con mi dolor y mi tristeza?